Saltar al artículo Saltar a la búsqueda Sobre nosotros Saltar al menú

Archivo para la categoría 'Latigazo cervical'

¿La Artritis Empeora los Resultados del Latigazo Cervical?

La espondilosis cervical—también conocida como osteoartritis cervical (OA)—es el trastorno relacionado con la edad más común de la columna cervical y se caracteriza por la degeneración de los discos intervertebrales y las articulaciones facetarias, así como por la formación de espolones en las placas terminales del cuerpo vertebral. Los estudios han demostrado que las radiografías [..]

¿Puede el Latigazo Cervical Causar Mareos Persistentes?

Se estima que hasta el 50% de los pacientes con trastornos asociados al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) continuarán experimentando síntomas persistentes durante un año o más después de sufrir una colisión automovilística, una colisión deportiva, o una caída por resbalón. Una de las dolencias más frecuentes—que afecta a casi siete de [..]

El Ejercicio Puede Acelerar la Recuperación del Latigazo Cervical

Los trastornos asociados al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) pueden ser una afección difícil de manejar, y los datos actuales sugieren que hasta la mitad de los pacientes con WAD pueden continuar experimentando dolor y discapacidad hasta por un año después de un accidente automovilístico, por un resbalón y caída, o por [..]

Dibujando un Latigazo Cervical Crónico

El trastorno asociado al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) es una afección caracterizada por una serie de síntomas que pueden surgir después del movimiento repentino de la cabeza y el cuello hacia adelante y hacia atrás—más comúnmente debido a las colisiones de vehículos motorizados. Se estima que 2-3 millones de estadounidenses experimentan [..]

Lesión Nerviosa a Menudo Omitida en Pacientes con Latigazo Cervical

Si bien la literatura publicada sobre el tema de los trastornos asociados al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) es amplia, todavía es un misterio el por qué algunas personas pueden salir ilesas de una colisión de vehículos motorizados y otras experimentan síntomas crónicos, persistentes, e incapacitantes. Un área en la que los [..]

Una Perspectiva Diferente sobre el Latigazo Cervical Crónico

Se estima que hasta el 50% de los pacientes con trastornos asociados al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) continuarán experimentando síntomas a largo plazo que interfieran con su habilidad para realizar las actividades diarias de la vida. De acuerdo a los expertos, la carga económica asociada con el WAD crónico puede superar [..]

Las Mejores y Peores Opciones de Tratamiento para el Latigazo Cervical

Los trastornos asociados al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) abarcan un grupo de síntomas—mareos, niebla mental, fatiga, dificultad para concentrarse y/o comprender, sensibilidad a la luz/ruido, pérdida de memoria, nerviosismo/irritabilidad, trastornos del sueño, ansiedad/depresión, y más—que da como resultado de una aceleración y desaceleración repentina que daña los tejidos blandos de la [..]

Disfagia Relacionada con el Latigazo Cervical

La rápida aceleración/desaceleración de la cabeza y el cuello que ocurre durante un evento de latigazo cervical puede lesionar los diversos tejidos blandos de la cabeza y el cuello, lo que lleva a un conjunto de síntomas denominados trastornos asociados al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés). Si bien las características del WAD, [..]

Ejercicios Oculares para el Paciente con Latigazo Cervical

El trastorno asociado al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) es conocido por afectar la función nerviosa, lo que puede manifestarse como varios síntomas, incluyendo problemas visuales. Si el examen quiropráctico inicial revela una función ocular alterada, el quiropráctico del paciente puede recomendar una variedad de ejercicios específicos para los ojos para ayudarle [..]

El Latigazo Cervical y los Ojos

Cuando un paciente con trastornos asociados al latigazo cervical (WAD, por sus siglas en inglés) se presenta para recibir atención quiropráctica, puede someterse a una serie de pruebas, incluyendo un examen que observa el movimiento de los ojos. ¿Por qué es esto necesario y qué puede decirle esto a su médico quiropráctico? La aceleración/desaceleración repentina [..]